Descripción
Liposomal Osteosure Extra Strength
Asegúrate de consumir exactamente lo que tus huesos necesitan
Nuestra nueva fórmula superfuerte le proporcionará todo lo que necesita para tener unos huesos sanos y fuertes.
Una dosis masiva de 4000 i.u de vitamina D3 junto con 180mcg de K2 (concentración líder en el mercado), Isoflavonas de Soja con varias investigaciones sobre lo beneficiosas que son para la formación ósea, y los ingredientes milagrosos Lipocal y MagShape™.
Una fórmula todo en uno súper fuerte para la salud ósea y la nutrición de los huesos con ingredientes de calidad farmacéutica, de óptima absorción y alta potencia.
Qué contiene Liposomal Osteosure:
Nutrientes por dosis diaria recomendada:
Ingrediente | 3 cápsulas | %NRV* |
Lipocal™ Calcio Microencapsulado Liposomal
De los cuales Calcio |
1800 mg
660 mg |
82,5% |
Magshape™ Magnesio Microencapsulado Liposomal
De los cuales Magnesio |
600 mg
200 mg |
53,3% |
Vitamina K2 (como menaquinona) | 180 µg | 240% |
Vitamina D3 (como colecalciferol) | 100 µg (4000 i.u) | 2000% |
Isoflavonas de soja 40% | 60 mg |
*VNR Valor de referencia de nutrientes
Varias investigaciones demuestran que esta combinación puede ayudar a prevenir la osteoporosis y a mantener la fuerza ósea y la función muscular, algo muy importante sobre todo para las personas mayores.
Isoflavonas de soja
Las isoflavonas desempeñan un papel en la homeostasis del calcio durante el proceso de captación de calcio mediante la movilización del calcio óseo hacia la circulación. Isoflavonas y equol aumentar la densidad mineral ósea en el tracto gastrointestinal estimulando la formación de hueso.
Pueden actuar como agentes antirresortivos y conservadores del hueso para prevenir la osteoporosis..
Además, muchos metaanálisis de investigación apoyan que Las isoflavonas de soja son eficaces para frenar la pérdida de masa ósea tras la menopausia.
Lipocal™ - Una fuente de calcio altamente biodisponible de origen no animal.
Salud cognitiva, muscular y ósea
Lipocal es un microencaspulado mineral y dispersable en agua micronizado fuente de calcio. No es de origen animal y es apto para vegetarianos.
Lipocal™: una fuente de calcio no animal
El calcio es un nutriente esencial. Es responsable de muchas funciones metabólicas como hueso, músculo, sangre, digestivo y funciones neurológicas.
Lipocal es una fuente de calcio con un gran beneficio nutricional. De hecho, además de ser altamente dispersableEste ingrediente micronizado de origen no animal se adapta a vegano y intolerantes a la lactosa [1].
Mientras que los productos lácteos se consideran la principal fuente de calcio en la dieta (alrededor de 70%), la ingesta total de calcio puede seguir siendo insuficiente. Para compensar esta deficiencia, la mayoría de los productos alimenticios requieren enriquecimiento con calcio con ingredientes adecuados para todos los objetivos de consumo, como Lipocal™ [1].
Por lo tanto, Lipocal™ puede utilizarse para el enriquecimiento de alimentos o en la formulación de complementos alimenticios.
Efectos de la falta de calcio en la salud
El calcio es un mineral esencial para la crecimiento normal y maduración de los seres humanos, además de mantener la homeostasis general [3]. El calcio se encuentra en dos formas en el organismo:
- En forma de almacenamiento (99% del calcio del organismo). En el interior del huesosEl calcio se almacena en forma de hidroxiapatita [Ca3(PO4)2(OH)2donde contribuye directamente a fuerza esquelética y flexibilidad [3].
- En forma circulante (1%). El calcio está contenido en sangre, músculos y otros tejidosdonde contribuye a muchas funciones vitales [2].
Cuando la ingesta de calcio es insuficiente para mantener el nivel de calcio circulante, la el cuerpo moviliza la estructura ósea [2]. El resultado es aumento de la resorción ósea que conduce a osteomalacia (descalcificación del esqueleto) y luego, en una fase más avanzada, a osteoporosis [1;4]. Las ingestas bajas de calcio también se asocian a un mayor riesgo de cáncer colorrectal, hipertensión en adultos y crecimiento anormal en los niños [1].
Así pues, las carencias de calcio afectan principalmente a la salud de los huesos (osteoporosis, ralentización del crecimiento), pero también están implicadas en el desarrollo de patologías relacionadas.
El calcio, determinante de la salud ósea
El calcio desempeña un papel determinante en función ósea. Existen dos tipos de células dentro de los huesos: osteoblastosresponsable de formación óseay osteoclastosresponsable de reabsorción ósea. La formación ósea la inician los osteoblastos mediante la creación de un matriz de fibras de colágeno y proteínasseguido de mineralización con calcio y fósforo en forma de hidroxiapatita [3].
Los osteoblastos y los osteoclastos, por su acción, determinan la estado del calcio óseo de individuos [3]. Pero las propias células óseas están sometidas directamente a un factor importante: edad.
Importancia del calcio en las personas mayores y las mujeres
Una de las patologías más comunes relacionadas con el estado de los huesos entre las personas mayores es osteoporosis. La osteoporosis se define como una enfermedad ósea que combina un disminución de la densidad ósea y cambios en la microarquitectura ósea [5]. La incidencia de la osteoporosis en los ancianos puede explicarse por diferentes factores.
En primer lugar, a partir de una edad determinada, el estado óseo tiende a deteriorarse de forma natural. En efecto, desde el nacimiento hasta los 30 años, la tendencia es favorable a los osteoblastos, es decir, la acumulación supera a la resorción ósea. Pero después de esta etapa, el equilibrio se invierte, lo que puede provocar la pérdida de hueso [2].
Además, este fenómeno se combina con un disminución de la absorción de calcio en la dieta por el sistema digestivo en personas mayores de 70 añosque requiere un aumento de la ingesta de calcio mantener el estado óseo [3]. Así, según la EFSA, la ingesta de calcio recomendada para las personas mayores de 70 años es de 1200 mg al día [6].
Osteoporosis también es conocido por afectan especialmente a las mujeres. En efecto, las células óseas son sensibles a la acción de ciertas hormonas, en particular estrógeno. Los estrógenos tienen un papel estimulante sobre los osteoblastos y un función inhibidora de los osteoclastos. Durante la menopausia, disminuye la producción hormonal y con ella la efecto protector de la estructura ósea [2]. Por ello, la ingesta de calcio recomendada es 200 mg más en mujeres de 51 a 70 años que en hombres de la misma edad (1200 mg al día frente a 1000 mg) [6].
Por lo tanto, Lipocal™ puede utilizarse para proporcionar suplementos de calcio en productos alimenticios destinados a personas mayores y, especialmente, a mujeres mayores.
Importancia del calcio en niños y adolescentes
Si la ingesta de calcio es indispensable en las personas mayores, sólo es como indispensable en niños y adolescentes para prevenir la aparición de osteoporosis. De hecho, durante la pubertad, los individuos alcanzan el llamado masa ósea máxima. Este pico corresponde al edad en la que la masa ósea es máximaDespués de esta etapa, el estado óseo decae hasta el final de la vida. [3].
Para prevenir el desarrollo de enfermedades óseas como la osteoporosis, es fundamental mantener la ingesta de calcio durante la infancia y la pubertad para maximizar la acumulación ósea [2]. Por ejemplo, la ingesta diaria de calcio debe ser 1100 mg para niños de 10-13 años y 1200 mg para jóvenes de 13 a 19 años (niñas y niños) para garantizar el máximo crecimiento óseo [3;6].
Así pues, Lipocal™ puede utilizarse como suplemento de calcio en productos destinados a la dieta de niños y adolescentes.
MagShape™ - Fuente concentrada de magnesio para un estilo de vida activo.
Ventajas competitivas:
- Ayuda a relajarse y alivia la fatiga
- Aporta vitalidad y alivia el estrés
- Mejora la función muscular
- Mayor fluidez y compresibilidad
Las microcápsulas MAGSHAPE™ son una fuente de magnesio altamente concentrada, lo que las convierte en un producto eficaz para restaurar y mantener un nivel saludable de magnesio en las células humanas y los huesos.
El magnesio es un mineral esencial que interviene en el metabolismo energético, la función respiratoria y el mantenimiento de la contracción y relajación muscular normales.
La deficiencia de magnesio puede provocar la distorsión de la función neuromuscular, lo que sugiere una posible asociación entre el magnesio y los calambres musculares.
Sin embargo, a pesar del papel fundamental del magnesio, con frecuencia se ha pasado por alto mantener su ingesta a un nivel adecuado, por lo que se ha recomendado ampliamente la administración de suplementos de magnesio.
En este sentido, MagShape™ puede contribuir a una función muscular apropiada y a un nivel de energía adecuado para un mejor rendimiento.
Además, dado su alto contenido en magnesio, llega más magnesio al torrente sanguíneo para aportar sus beneficios para la salud.
Además, como contiene óxido de magnesio, tiene más magnesio elemental, disponible para los tejidos.
Gracias a la tecnología de microencapsulación aplicada en el producto, se consigue una mayor estabilidad, fluidez, compresibilidad y un sabor más agradable que con otras fuentes de magnesio.
El mineral calcio ayuda a que los músculos, los nervios y las células funcionen con normalidad.
El cuerpo también necesita calcio para formar huesos sanos. Los huesos son el principal almacén de calcio del organismo.
El organismo no puede producir calcio. Sólo obtiene el calcio que necesita a través de los alimentos que ingiere o de suplementos. Si no ingieres suficiente calcio en tu dieta, o si tu cuerpo no absorbe suficiente calcio, tus huesos pueden debilitarse o no crecerán adecuadamente.
El esqueleto (los huesos) es un órgano vivo. Los huesos se remodelan constantemente, se reabsorbe el hueso viejo y se forma hueso nuevo. Todo el hueso del cuerpo tarda unos 10 años en renovarse. Por eso es importante prestar atención a la salud ósea de los adultos y no sólo de los niños en edad de crecimiento.
La densidad ósea se refiere a la cantidad de calcio y otros minerales presentes en una sección del hueso. La densidad ósea es máxima entre los 25 y los 35 años. Disminuye con la edad. Esto puede dar lugar a huesos frágiles y quebradizos que pueden romperse con facilidad, incluso sin una caída u otra lesión.
Normalmente, el sistema digestivo absorbe muy mal el calcio. La mayoría de las personas absorben sólo entre 15% y 20% del calcio que ingieren en su dieta. La vitamina D3 es la hormona que ayuda al intestino a absorber más calcio.
Muchos adultos mayores tienen riesgos comunes que empeoran la salud ósea. La ingesta de calcio en la dieta (leche, queso, yogur) es baja. Los niveles de vitamina D3 son bajos y la absorción intestinal de calcio es baja. En muchos adultos, las señales hormonales tienen que extraer parte del calcio de los huesos cada día para mantener normales los niveles de calcio en sangre. Esto contribuye a la pérdida ósea.
Por eso, al envejecer, el organismo sigue necesitando calcio para mantener los huesos densos y fuertes. La mayoría de los expertos recomiendan al menos 1.200 miligramos de calcio y de 800 a 1.000 unidades internacionales de vitamina D3 al día. Su médico puede recomendarle un suplemento que le aporte el calcio y la vitamina D3 que necesita.
Algunos grupos recomiendan dosis mucho más altas de vitamina D3, pero muchos expertos opinan que las dosis altas de vitamina D3 no son seguras para todo el mundo. Asegúrese de consultar con su médico si los suplementos son una buena opción para usted.
Siga una dieta que le proporcione la cantidad adecuada de calcio, vitamina D3 y proteínas. Estos nutrientes no detendrán por completo la pérdida de masa ósea, pero ayudarán a garantizar que el organismo disponga de los materiales necesarios para fortalecer los huesos. Mantenerse en forma y activo también puede proteger los huesos y mantenerlos más fuertes.
En general, magnesio asegura la fortaleza y firmeza de los huesos y endurece los dientes. Dado que el magnesio participa en una asombrosa variedad de reacciones bioquímicas, no es de extrañar que sea esencial para unos huesos y dientes sanos. En particular, una cantidad adecuada de magnesio es esencial para la absorción y el metabolismo del calcio.
El magnesio también desempeña un papel, junto con las glándulas tiroides y paratiroides, en el apoyo a la salud ósea: estimula la producción de calcitonina por parte de la tiroides, que actúa como hormona preservadora de los huesos, y regula la hormona paratiroidea, cuya función es regular la degradación ósea de diversas maneras.
El magnesio es un cofactor esencial en 80% de todas las enzimas celulares. Es necesario para la conversión de vitamina D en su forma activa, y una carencia de magnesio puede provocar un síndrome conocido como resistencia a la vitamina D. Enzima necesaria para la formación de nuevos cristales de calcio, fosfatasa alcalina, también necesita magnesio para activarse y, si los niveles son bajos, puede producirse una formación anormal de cristales óseos. Incluso una carencia leve de magnesio se considera un factor de riesgo importante de osteoporosis.
Al igual que ocurre con el calcio, la mayor parte de las reservas de magnesio del organismo se encuentran en los huesos (60%), que actúan como depósitos de almacenamiento y transfieren magnesio al torrente sanguíneo en caso de necesidad. Una ingesta diaria adecuada de magnesio es importante durante toda la vida para evitar que el magnesio almacenado en los huesos se pierda. La ingesta baja de magnesio, así como los niveles bajos de magnesio en sangre y en los huesos, se han asociado ampliamente con la osteoporosis en las mujeres.
A menudo se pasa por alto que el magnesio y el calcio funcionan juntos, por lo que la deficiencia de uno afecta notablemente al metabolismo del otro. De hecho, aumentar la suplementación de calcio sin aumentar la suplementación de magnesio puede realmente aumentar la pérdida de magnesio. Del mismo modo, el uso de suplementos de calcio ante una carencia de magnesio puede provocar la deposición de calcio en los tejidos blandos, como las articulaciones, donde puede favorecer la artritis, o en el riñón, contribuyendo a la formación de cálculos renales.
El calcio y la vitamina D trabajan juntos para proteger los huesos: el calcio ayuda a construir y mantener los huesos, mientras que la vitamina D ayuda al organismo a absorber el calcio de forma eficaz. Por eso, aunque ingieras suficiente calcio, podría estar perdiéndose si tienes carencia de vitamina D.
La vitamina D ayuda al organismo a absorber el calcio. La luz solar es la principal fuente de vitamina D para muchas personas. Sin embargo, exponerse al sol sin la protección adecuada puede provocar cáncer de piel. Si te preocupa este riesgo, o vives en un clima septentrional donde la exposición al sol no está garantizada durante todo el año, muchos alimentos te proporcionarán tu ingesta diaria de vitamina D.
La mayoría de la gente nunca ha oído hablar de vitamina K2.
Esta vitamina es poco frecuente en la dieta occidental y no ha recibido demasiada atención.
Sin embargo, este poderoso nutriente desempeña un papel esencial en muchos aspectos de su salud.
De hecho, la vitamina K2 puede ser el eslabón perdido entre la dieta y varias enfermedades crónicas.
La vitamina K, una vitamina liposoluble, es esencial para muchos procesos del organismo, entre ellos el mantenimiento del esqueleto. La vitamina K2 parece ser la forma más importante de vitamina K para la salud ósea.
Recientemente, se ha hablado de la vitamina K2 y su relación con la salud ósea, con muchos estudios que investigan cómo los suplementos de vitamina K2 pueden mejorar la salud ósea reduciendo la pérdida de masa ósea y mejorando la resistencia de los huesos.
Un nuevo estudio publicado en Osteoporosis Internacional pretendía explorar esta relación centrándose en las mujeres posmenopáusicas y en si los suplementos de vitamina K2 podían afectar beneficiosamente a la salud ósea. El estudio reclutó a 244 mujeres de entre 55 y 65 años y las asignó aleatoriamente a recibir un placebo o el suplemento de K2 durante un periodo de tres años. El estudio constató que las mujeres que recibieron el suplemento de K2 experimentaron un menor descenso de la densidad mineral ósea y de la resistencia ósea.
La suplementación con citrato de potasio mejora de forma sostenida el equilibrio del calcio en hombres y mujeres mayores
Potasio desempeña un papel vital en el mantenimiento de la salud ósea. Determinadas sales de potasio neutralizan los ácidos producidos durante los procesos metabólicos del organismo.
La osteoporosis, enfermedad en la que los huesos se debilitan y son más propensos a romperse, es un importante problema de salud en Estados Unidos. El exceso de ácido en el organismo parece estar relacionado con la pérdida de calcio a través de la orina, la pérdida ósea y la degradación muscular. El propósito de este estudio es determinar el efecto de varias dosis de citrato de potasio, un suplemento que puede neutralizar el ácido, sobre la densidad ósea y la masa muscular en personas mayores, adultos sanos.
Vitamina B6 es otro nutriente que desempeña un papel importante, aunque indirecto, en el metabolismo óseo. He aquí algunos aspectos del trabajo que realiza para nosotros:
- La vitamina B6 es necesaria para ácido clorhídrico (HCl) por el estómago, y el HCl es a su vez necesario para la absorción del calcio.
- La vitamina B6 es necesaria para el funcionamiento de las glándulas suprarrenales. A su vez, las glándulas suprarrenales producen varias docenas de hormonas, algunas de las cuales contribuyen a mantener un equilibrio mineral adecuado en el organismo.
- La vitamina B6 también es un cofactor necesario en la reticulación enzimática de los filamentos de colágeno, que aumentan la resistencia del tejido conjuntivo.
- La vitamina B6 interviene en la degradación de la homocisteína, que tiende a aumentar en las mujeres posmenopáusicas. La homocisteína es un metabolito del aminoácido metionina, que interfiere en la reticulación del colágeno y provoca una matriz ósea defectuosa y osteoporosis. También contribuye al desarrollo de enfermedades cardiacas. La vitamina B6, junto con el ácido fólico, ayuda a prevenir la acumulación de homocisteína en el organismo.
- En total, más de 50 sistemas enzimáticos dependen directamente de la vitamina B6, y muchos otros funcionan de forma subóptima sin una cantidad suficiente de este nutriente.
Los estudios indican que la ingesta inadecuada de vitamina B6 está muy extendida entre todos los grupos de población. En un estudio, los 21 "estudiantes estadounidenses normales" estudiados durante un periodo de dos semanas presentaban una carencia funcional de B6.
Uno de los factores que contribuyen a este problema es la relativa inestabilidad de la vitamina B6, que se destruye con la luz y el calor. Como consecuencia, gran parte de ella se pierde en el procesado, almacenamiento y preparación de los alimentos. Además, el aumento de la ingesta de proteínas animales genera una mayor demanda de B6, al igual que otros antagonistas comunes de la vitamina B6, como el colorante amarillo #5 (colorante alimentario), los anticonceptivos orales y algunos fármacos y el alcohol.
Información sobre el producto:
Cada envase contiene 90 cápsulas veganas.
Cada porción diaria (3 cápsulas veganas) aporta:
Nutrientes por dosis diaria recomendada:
Ingrediente | 3 cápsulas | %NRV* |
Lipocal™ Calcio Microencapsulado Liposomal
De los cuales Calcio |
1800 mg
660 mg |
82,5% |
Magshape™ Magnesio Microencapsulado Liposomal
De los cuales Magnesio |
600 mg
200 mg |
53,3% |
Vitamina K2 (como menaquinona) | 180 µg | 240% |
Vitamina D3 (como colecalciferol) | 100 µg (4000 i.u) | 2000% |
Isoflavonas de soja 40% | 60 mg |
*VNR Valor de referencia de nutrientes
Ingredientes: Lipocal™ (Fosfato tricálcico y lecitina de girasol), Magshape™ microencapsulado (Almidón de maíz, óxido de magnesio y lecitina de girasol), Cápsula (Agente de recubrimiento (Hidroxipropilmetilcelulosa)), Vitamina K2 (Menaquinona), Agente de carga (Fosfatos dicálcicos), Antiaglomerante (Sales magnésicas de ácidos grasos), SOJA isoflavonas (de Glicina máxima L., semilla), Vitamina D3 (colecalciferol), Antiaglomerante (dióxido de silicio).
Uso recomendado:
Consumir 1 cápsula vegetal con las 3 comidas diarias
*Este sitio web es sólo para su educación e información general sobre la salud. Las ideas, opiniones y sugerencias contenidas en este sitio web no deben utilizarse como sustituto del consejo médico, diagnóstico o tratamiento de su médico para cualquier condición o problema de salud. Los usuarios de este sitio web no deben basarse en la información facilitada en él para tratar sus propios problemas de salud. Cualquier pregunta relacionada con su propia salud debe dirigirse a su propio médico. No empiece ni deje de tomar ningún medicamento sin consultar a su médico. No le animamos a que lo haga, ni nos hacemos responsables de las consecuencias de no consultar a un médico.